En una operación policial historica, un total de 61 países se unieron para asestar un golpe financiero devastador a las redes de estafas en línea. Denominada Operación First Light 2024, esta colaboración global resultó en la congelación de 6.745 cuentas bancarias, la incautación de activos por un valor total de USD 257 millones, y la desarticulación de múltiples redes de crimen organizado transnacional. Esta operación marca un hito significativo en la lucha contra el cibercrimen global, abordando diversas modalidades delictivas que afectan a individuos y organizaciones en todo el mundo.

Modalidades delictivas abordadas

La Operación First Light 2024 se centró en una variedad de ciberdelitos que han proliferado en los últimos años, incluidos:

  1. Phishing: Ataques dirigidos a obtener información personal y financiera mediante engaños y suplantación de identidad.
  2. Fraude de inversión: Estafas que prometen altas rentabilidades a cambio de inversiones en proyectos inexistentes o fraudulentos.
  3. Sitios web falsos de compras en línea: Plataformas de comercio electrónico fraudulentas diseñadas para engañar a los compradores.
  4. Estafas románticas y de suplantación de identidad: Delitos que explotan la confianza y las emociones de las víctimas para obtener dinero o información sensible.

Los resultados de la operación no dejan lugar a dudas sobre su efectividad:

  • Detención de 3.950 sospechosos: Un número significativo de presuntos delincuentes fueron arrestados, desmantelando así diversas operaciones delictivas.
  • Identificación de 14.643 posibles sospechosos adicionales: Esta operación también ha permitido a las autoridades identificar a otros posibles involucrados en actividades delictivas en todos los continentes.

Las autoridades lograron interceptar cerca de USD 135 millones en moneda fiduciaria y USD 2 millones en criptomonedas. La moneda fiduciaria, como el dólar estadounidense, el euro o el yen, es la moneda oficial emitida y regulada por los gobiernos. Además de las incautaciones monetarias, se decomisaron otros activos por un valor superior a los USD 120 millones, incluyendo bienes raíces, vehículos de alta gama, joyas caras, y colecciones de alto valor.

Herramientas clave: I-GRIP

Una herramienta fundamental en esta operación fue el Mecanismo de Intervención Rápida Global de Pagos de INTERPOL (I-GRIP). Este mecanismo permitió rastrear e interceptar los ingresos ilícitos del crimen, tanto en moneda fiduciaria como en criptomonedas. Gracias a I-GRIP, se lograron casos exitosos como:

  • Intercepción de USD 331.000: En un fraude de compromiso de correo electrónico empresarial que involucraba a una víctima española que transfirió dinero a Hong Kong, China.
  • Recuperación de AUD 5.5 millones (USD 3.7 millones): A favor de una víctima de una estafa de suplantación de identidad en Australia. Los fondos se habían transferido fraudulentamente a cuentas bancarias en Malasia y Hong Kong, China.

Importancia de la cooperación internacional

La cooperación internacional fue un elemento crucial en el éxito de la Operación First Light 2024. El Director del Centro de Delitos Financieros y Anticorrupción de INTERPOL (IFCACC), el Dr. Isaac Kehinde Oginni, enfatizó la relevancia de esta colaboración:

«Los resultados de esta operación policial global son más que simples números: representan vidas protegidas, delitos prevenidos y una economía global más sana en todo el mundo. Al confiscar grandes cantidades de dinero y desarticular las redes detrás de ellas, no solo salvaguardamos nuestras comunidades sino que también damos un golpe significativo a los grupos de crimen organizado transnacional que representan una grave amenaza para la seguridad global.»

Yong Wang, Jefe de la Oficina Central Nacional de INTERPOL en Beijing, en representación del Ministerio de Seguridad Pública de China, subrayó la naturaleza global del problema:

«El mundo está lidiando con los graves desafíos del fraude por ingeniería social, y los grupos de crimen organizado operan desde el sudeste asiático hasta el Medio Oriente y África, con víctimas en todos los continentes. Ningún país es inmune a este tipo de delito, y combatirlo requiere una cooperación internacional muy sólida.»

Logros destacados de la Operación

Entre los logros más destacados de la Operación First Light 2024 se encuentran:

  • Desmantelamiento de una red internacional de estafas en Namibia: En esta operación se rescató a 88 jóvenes locales que habían sido obligados a realizar estafas.
  • Coordinación entre la Policía de Singapur y la Policía de Hong Kong, China: Esta cooperación evitó una estafa de soporte técnico, salvando a una víctima de 70 años de perder ahorros por valor de SGD 380.000 (USD 281.200).
  • Investigaciones conjuntas entre autoridades brasileñas y portuguesas: Estas investigaciones desarticularon varias redes de estafas que operaban a nivel mundial.

La Operación First Light se vio fortalecida por la participación de cuatro organismos regionales de seguridad: AFRIPOL, ASEANAPOL, GCCPOL y Europol. Estas operaciones están financiadas por el Ministerio de Seguridad Pública de China, que recientemente acogió la reunión final en Tianjin para que los países participantes analizaran resultados, compartieran inteligencia y planificaran operaciones futuras.

La Operación First Light 2024, iniciada en 2023 y culminada en su fase táctica final de marzo a mayo de 2024, demuestra la importancia de la cooperación internacional para combatir el cibercrimen. La colaboración y el intercambio de información entre naciones son esenciales para enfrentar las amenazas globales que representan las redes de crimen organizado transnacional.

Esta operacion ha demostrado ser un hito en la lucha contra el cibercrimen global. Los esfuerzos conjuntos de las fuerzas policiales y de seguridad de 61 países han logrado desmantelar redes delictivas, proteger a las víctimas y salvaguardar activos financieros. Sin embargo, la lucha contra el cibercrimen continúa, y solo mediante la cooperación internacional y el uso de herramientas avanzadas como I-GRIP se podrá seguir avanzando en esta batalla crucial para la seguridad global.

Fuente: https://www.interpol.int/News-and-Events/News/2024/USD-257-million-seized-in-global-police-crackdown-against-online-scams