Autor: Pabloisp para Ciberprisma

Lo gratuito sale caro

Todos estamos maravillados con las ventajas que permite la tecnología, pero hay un factor común: se quiere acceder a la tecnología con la inversión mínima.

Esto lleva a la práctica del antiguo refrán:

Lo barato sale caro

Anónimo

En este caso se puede decir más aún: “lo gratuito sale caro”. ¿Porqué? Porque, hoy en día, muy pocas son realmente gratuitas.

En esta ocasión, vamos a realizar un repaso por las últimas aplicaciones para dispositivos móviles que han sido denunciadas por contener código malicioso. Es muy importante prestar atención y, si están instaladas, proceder a su borrado inmediato.

Muchas de estas aplicaciones se suman a tendencias que les permite su visibilidad en la búsqueda por parte de los usuarios: filtros de cámara, edición de fotos, ediciones de video o teclados especiales.

Lo hay que saber es que por más que sean detectadas y borradas de los repositorios de las aplicaciones, existen consecuencias. Una vez que la aplicación está instalada en tu dispositivo, NO SE BORRA. La tenés que borrar manualmente.

700.000 veces instaladas

Este primer listado fue descargado unas 700.000 veces, según McAfee:

  • com.studio.keypaper2021
  • com.pip.editor.camera
  • org.my.favorites.up.keypaper
  • com.super.color.hairdryer
  • com.ce1ab3.app.photo.editor
  • com.hit.camera.pip
  • com.daynight.keyboard.wallpaper
  • com.super.star.ringtones

Hoy no se trata de dañar el dispositivo

El código malicioso, hoy en día, se focaliza más en el robo de información que en hacer un real daño sobre los dispositivos.

El siguiente listado de aplicaciones se enfocaron, principalmente, en robar información que luego permite armar un perfil digital como usuarios de internet:

  • Screen Recorder
  • iFax
  • Creador de logos
  • Astro Guru
  • T’Leva

Recomendaciones

Algunas consideraciones cuando optamos por descargar aplicaciones gratuitas o con cobros dentro de la aplicación, a tener en cuenta:

  • ¿El desarrollador es conocido?
  • ¿La aplicación ya tiene un número importante de calificaciones?
  • ¿La aplicación está solicitando demasiados permisos para la funcionalidad que ofrece?

Te hago una propuesta… Si vamos a instalar tantas aplicaciones gratuitas capaz convenga pensar, por lo menos, poner un antivirus de pago para dispositivos móviles con el fin de controlar las aplicaciones que utilizamos.

Enlaces de interés: