En enero de 2024, una operación policial internacional con la participación de Brasil, España, Interpol, ESET y Caixa Bank interrumpió las actividades del troyano bancario «Grandoreiro«, las cuales afectaron a países de habla hispana desde 2017, causando pérdidas de 120 millones de dólares.

El equipo X-Force de IBM sostiene que «Grandoreiro» ha retomado sus operaciones a gran escala desde marzo de 2024, probablemente bajo un modelo de Malware-as-a-Service (MaaS), ahora también atacando a países de habla inglesa.

«Grandoreiro» se está difundiendo a través de una campaña de phishing en más de 60 países, dirigida a cuentas de clientes de unos 1.500 bancos. Ha sido actualizado con nuevas y poderosas características técnicas, lo que sugiere que sus creadores han sorteado a las autoridades.

Los correos electrónicos de phishing observados por IBM se hacen pasar por entidades gubernamentales en México, Argentina y Sudáfrica, como administraciones tributarias y comisiones federales de electricidad. Estos correos, instan a los destinatarios a hacer clic en enlaces para ver facturas o documentos fiscales, redirigiéndolos a un PDF que descarga un archivo ZIP que contiene el cargador «Grandoreiro«.

Las mejoras de «Grandoreiro« incluyen:

  • Un algoritmo de descifrado de cadenas mejorado con AES CBC y un decodificador personalizado.
  • Actualizaciones en el algoritmo de generación de dominios (DGA) con múltiples semillas para separar las comunicaciones C2.
  • Un nuevo mecanismo que deshabilita las alertas de seguridad en Microsoft Outlook y lo usa para enviar phishing.
  • Un nuevo mecanismo de persistencia basado en claves del Registro.
  • Expansión a aplicaciones bancarias y billeteras de criptomonedas.
  • Ampliación de comandos, incluyendo control remoto y manipulación del navegador con JavaScript.
  • Capacidad de perfilar detalladamente a las víctimas y decidir su ejecución.

Fuente:

Android malware Grandoreiro returns after police disruption

Grandoreiro banking trojan unleashed: X-Force observing emerging global campaigns